
3 películas musicales no tan conocidas, pero muy buenas, que no te puedes perder.
- Arte, Cine, Cultura, DestacadoA
- enero 8, 2025
¿Te consideras fan de los musicales pero ya te has visto todas las opciones populares?
A veces, las mejores películas musicales no son las que llenan las carteleras o ganan todos los premios. Hay joyas escondidas que, si no les prestamos atención, podrían pasarnos desapercibidas. Si eres un amante de los musicales o simplemente buscas algo diferente para ver, este artículo te trae tres películas que probablemente no conocías, pero que sin duda merecen un lugar en tu lista de imprescindibles. Prepárate para descubrir obras que no solo te harán cantar y bailar, sino que también tocarán tu corazón.
Sing Street (2016): Un homenaje a la música y a la juventud
Dirigida por John Carney (conocido por Once), Sing Street es una película que te atrapará por su frescura y su capacidad para transmitir la esencia de la juventud. La historia sigue a Conor, un adolescente que, en medio de una familia disfuncional y problemas escolares, decide formar una banda de rock para conquistar el corazón de una chica misteriosa. Ambientada en los años 80 en Dublín, la película no solo es un festín visual de esa época, sino que también ofrece una increíble banda sonora original, llena de temas que podrían ser éxitos de esa década.
Con una narrativa nostálgica pero vibrante, Sing Street aborda temas como la identidad, la amistad y la valentía de seguir tus sueños, todo con la música como columna vertebral. Es una película ligera, pero también profunda en su mensaje, perfecta para aquellos que disfrutan de un musical lleno de energía y emoción.
Por qué verla: Si te gustan los musicales que te hacen sentir bien y te dejan con una sonrisa, Sing Street es una apuesta segura. Además, es una obra que resalta la importancia de la música en las vidas de los jóvenes, con un toque único de realismo y magia.

The Last Five Years (2014): Un musical de amor y desamor único
Basada en el exitoso musical de Broadway escrito por Jason Robert Brown, The Last Five Years es una película íntima que explora la relación entre Cathy y Jamie a lo largo de cinco años, pero con una estructura narrativa poco convencional. La historia se cuenta desde dos perspectivas: Jamie comienza en el primer día de la relación y avanza hacia el final, mientras que Cathy inicia en el final de la relación y retrocede en el tiempo.
Lo que hace especial a esta película es su forma de narrar el amor y el desamor a través de canciones profundamente emocionales y memorables. La química entre los dos protagonistas, Anna Kendrick y Jeremy Jordan, es palpable, y sus actuaciones vocales son impresionantes. Las canciones, cargadas de emoción y sinceridad, se sienten como una conversación entre los personajes, haciendo que el espectador se conecte con sus altibajos sentimentales.
Si eres de los que disfrutan de los musicales más personales, donde cada nota musical refleja un sentimiento profundo, The Last Five Years es una experiencia cinematográfica que te tocará el alma. Es una película que, aunque no es tan conocida, tiene una fuerza emocional que no dejará indiferente a nadie.

Hedwig and the Angry Inch (2001): Un musical transgresor y lleno de estilo
Quizás la película más experimental de las tres que te recomendamos, Hedwig and the Angry Inch es un musical que desafía las convenciones y que ha encontrado un culto de seguidores por su originalidad y su poderoso mensaje. Basada en la obra de teatro homónima, la película sigue a Hedwig, una cantante de rock transgénero que busca encontrar su identidad mientras recorre los Estados Unidos en una gira. Con un tono irreverente, humor ácido y una banda sonora que mezcla rock, pop y cabaret, la película es una celebración de la individualidad y la libertad.
La interpretación de John Cameron Mitchell, quien también dirige y escribió el guion, es electrificante. Su habilidad para interpretar a Hedwig de una manera tan compleja y humana hace que la película sea tan conmovedora como entretenida. Las canciones, como “The Origin of Love” y “Wig in a Box”, no solo son memorables, sino que también cuentan una historia profunda sobre la autoaceptación y la lucha por encontrar tu lugar en el mundo.
Por qué verla: Si estás buscando un musical que te desafíe, te emocione y te haga pensar de manera diferente sobre la identidad y el amor, Hedwig and the Angry Inch es una película que debes ver al menos una vez. Es una experiencia única, que te hará reír, llorar y reflexionar, todo mientras disfrutas de una increíble banda sonora.

Estas tres películas musicales son solo una muestra de las maravillas que el género tiene para ofrecer más allá de los títulos más comerciales. Así que la próxima vez que busques algo nuevo para ver, no dudes en darle una oportunidad a estas joyas menos conocidas. Y si ya las has visto, ¡comparte tus pensamientos con nosotros! Nos encantaría saber cuál fue tu favorita.
No olvides seguirnos en Pulse para descubrir más recomendaciones que te harán amar el cine como nunca antes. ¡Nos vemos en el próximo post!