Taller de Migrantes: El musical que estrenó en Madrid

El pasado 16 y 17 de julio, el Institut Français de Madrid fue sede del estreno internacional de Taller de Migrantes, un poderoso musical documental creado por el director mexicano Omar Olvera Calderón, como parte del programa europeo TransMigrARTS, que busca visibilizar las realidades migrantes a través del arte.

La obra propone una experiencia escénica profundamente humana y contemporánea: un “taller vivo” que reconstruye el proceso colectivo de creación artística entre personas migrantes. A través de música en directo, coreografías, humor y testimonios reales, Taller de Migrantes ofrece una mirada íntima, emotiva y honesta sobre lo que significa migrar, empezar de nuevo y construir comunidad en la diferencia.

La música original del espectáculo fue compuesta por el también mexicano Hugo Morales Zendejas, cuya partitura fusiona sonidos latinoamericanos, percusiones urbanas y armonías corales que acompañan e intensifican las emociones del montaje. La propuesta coreográfica estuvo a cargo de Gloria García Arambarry, y la dirección musical en escena corrió por cuenta de un ensamble de tres músicos en vivo.

Más allá del entretenimiento, la pieza plantea una profunda reflexión sobre la movilidad humana y las múltiples capas emocionales, sociales y políticas que atraviesan las personas migrantes. En escena, se entrecruzan historias de desarraigo, resistencia, ternura, miedo y esperanza.

El elenco está conformado por nueve intérpretes de distintos orígenes —Venezuela, Colombia, México, España, Chile, República Dominicana—, lo que permite una riqueza de voces y miradas que enriquecen el relato colectivo. Entre ellos, destaca la participación de la actriz Fernanda Olvera, originaria de Querétaro, quien formó parte del elenco interpretando a uno de los personajes principales.

Fernanda es egresada de la carrera de Música Popular Contemporánea por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y actualmente reside en Madrid, donde cursó el Máster en Teatro Musical en la escuela universitaria TAI. Su participación en el proyecto representa una valiosa aportación queretana a una producción internacional comprometida con el arte como herramienta de transformación social.

Taller de Migrantes es el resultado escénico de una investigación y práctica artística desarrollada durante cinco años por el consorcio TransMigrARTS, un proyecto financiado por la Unión Europea en el que participaron instituciones culturales de Francia, España, Colombia, Dinamarca y México. Su objetivo ha sido diseñar metodologías artísticas que favorezcan la inclusión y el bienestar de comunidades migrantes a través de la participación creativa.

Con esta obra, Omar Olvera —reconocido por su trabajo en teatro social y documentales escénicos— consolida una propuesta que va más allá del espectáculo: se trata de una acción cultural con potencial de transformación social.

“El arte no sólo puede acompañar los procesos migratorios, también puede sanarlos y resignificarlos”, expresó el director en entrevistas recientes.

Aunque Taller de Migrantes se estrenó exclusivamente en Madrid, el equipo creativo espera poder llevar el proyecto a otros países, incluyendo México, donde las problemáticas migratorias continúan siendo urgentes.

Este musical no solo representa una pieza de alta calidad escénica, sino también una herramienta pedagógica y emocional para hablar de migración desde un lugar de humanidad y dignidad.

    Leave Your Comment Here