
Mujeres mexicanas que están revolucionando la música
- Arte, DestacadoB, Música
- agosto 16, 2025
¿Quién dijo que la música clásica, la dirección de orquesta o la composición eran mundos reservados para los hombres? Hoy te voy a presentar a varias mujeres mexicanas (y algunas queretanas) que están rompiendo esquemas, ganando premios internacionales y llevando el nombre de México a los escenarios más importantes del planeta.
Gabriela Ortiz – La compositora que conquistó los Grammy
Imagínate ser la primera compositora latinoamericana en ganar múltiples Grammys… ¡y hacerlo con una obra que habla de historia y justicia! Gabriela Ortiz lo logró con Revolución dinamita, una pieza que combina fuerza, identidad y un discurso poderoso sobre temas como el feminismo y la migración. Su música no solo se escucha, se siente y se piensa.

Josefa y Esperanza Velasco – Las gemelas que dirigen el mundo
No es común que dos hermanas dirijan juntas una orquesta… y menos la de la ONU. Josefa y Esperanza Velasco lo hicieron, y no pararon ahí: crearon la Orquesta Sororidad, formada por 80 mujeres, y siguen componiendo obras inspiradas en las raíces mexicanas, como “Voladores”, que mezcla música y ritual.

Gina Enríquez Morán – Directora, compositora y creadora de oportunidades
Gina no solo compone y dirige, también abre caminos para otras. Fundó la Orquesta Sinfónica de Mujeres del Nuevo Milenio y la asociación Mujeres Pro Música. Su meta es clara: que las mujeres no tengan que pedir permiso para estar en un escenario.

Lizzi Ceniceros – La batuta con pasaporte internacional
Lizzi ha dirigido orquestas en México, Latinoamérica y Europa. Ha sido premiada como “Mujer del Año” y es un ejemplo de liderazgo musical que combina disciplina y creatividad. Es de esas directoras que saben inspirar a todo un equipo con energía y visión.

Gabriela Díaz Alatriste – La pionera
En 2009 hizo historia como la primera mujer titular de una orquesta mexicana importante: la del Instituto Politécnico Nacional. Además, organiza talleres para formar más mujeres directoras, porque sabe que el futuro de la música se construye en plural.

¿Por qué importan estas mujeres?
Porque abren espacios que antes no existían. Porque su trabajo inspira a más niñas y jóvenes a tomar una batuta, componer una sinfonía o tocar un instrumento sin pensar que “no es para ellas”. Y porque cada una, a su manera, está cambiando la manera en la que México suena en el mundo.