¿Conoces los misteriosos túneles de Querétaro?

Querétaro es una ciudad con una riqueza histórica impresionante, llena de callejones coloniales, iglesias barrocas y, según muchas historias, túneles subterráneos que ocultan siglos de secretos. Estos pasadizos han despertado la curiosidad de locales y turistas por igual, alimentando leyendas sobre conspiraciones, usos religiosos y estrategias militares.

Desde la época colonial, se dice que en Querétaro se construyó una red de túneles subterráneos con distintos propósitos. Algunos historiadores y exploradores urbanos han documentado la existencia de estos pasadizos, aunque en su mayoría siguen sin ser completamente explorados. Entre sus principales usos históricos se mencionan:

  • Conexión entre iglesias y conventos: Se cree que varias iglesias y conventos de Querétaro estaban unidos por túneles para facilitar el paso de religiosos sin ser vistos.

  • Estrategias militares: Durante la lucha por la independencia de México, estos pasajes pudieron haber sido utilizados para reuniones secretas y como escondites para los insurgentes.

  • Escapatorias secretas: Las leyendas mencionan que estos túneles servían como rutas de escape para familias adineradas en caso de peligro.

Aparte de esto existen leyendas, entre ellas esta:

Una de las historias más fascinantes habla de doña Paula de Villar y Gutiérrez, la Marquesa de la Villa del Villar del Águila. Se dice que mandó construir un túnel que conectaba su casa con el Convento de Santa Clara, donde su hija era monja. Esto le permitía visitarla sin que nadie lo notara, evitando las estrictas normas de la época.

Los Túneles de la Conspiración de Independencia

Se rumora que en 1810, durante la conspiración de independencia liderada por Josefa Ortiz de Domínguez y otros insurgentes, se usaron túneles secretos para llevar mensajes y organizar reuniones clandestinas. Aunque no hay pruebas concluyentes, la historia ha quedado grabada en la memoria colectiva de los queretanos.

 

¿Y en la actualidad? En los últimos años, se han encontrado túneles durante excavaciones y obras de restauración en el centro de Querétaro. Algunos de estos han sido estudiados, pero la mayoría siguen sin un mapeo completo.

A pesar de los esfuerzos de arqueólogos y expertos, la ciudad sigue sin revelar completamente el misterio de sus túneles. Algunos han sido abiertos para recorridos turísticos, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia subterránea de la ciudad.

Actualmente, hay algunos recorridos temáticos donde se exploran estructuras antiguas y se cuentan las leyendas de estos túneles. Sin embargo, muchos de los pasajes siguen cerrados al público por razones de seguridad y conservación.

Si visitas Querétaro, no dejes de preguntar a los locales sobre estas historias. Quién sabe, tal vez encuentres alguna pista sobre la ubicación de un túnel perdido.

Los secretos de los túneles de La Cañada - A3noticias

    Leave Your Comment Here

    X
    X