3 Planes diferentes para disfrutar Querétaro este febrero.
- Cultura, DestacadoA
- febrero 1, 2025
Querétaro no solo es un lugar rico en historia, sino también un epicentro de arte, cultura y entretenimiento. Este febrero, la Secretaría de Cultura ha preparado una serie de actividades que te permitirán disfrutar del estado de una manera diferente. Desde exposiciones guiadas y espectáculos performáticos hasta eventos infantiles y danzas tradicionales, hay algo para todos los gustos. Aquí te compartimos los eventos destacados para que aproveches al máximo tu fin de semana.
1. Vive la intensidad del monólogo “La Carta”
¿Te gusta el teatro experimental? Entonces “La Carta”, de Aliona Pankina, es el espectáculo que estabas esperando. Este monólogo performático combina una narrativa íntima con una puesta en escena que desafía lo convencional. La obra explora temas universales como el amor, la pérdida y la introspección, todo ello a través de una interpretación cautivadora que no dejará a nadie indiferente.
El Museo de la Ciudad se convierte en el escenario perfecto para esta propuesta, brindando un ambiente íntimo que realza la conexión entre el público y la artista.
- Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 20:00 h
- Lugar: Museo de la Ciudad
Dirección: Guerrero 27 Nte., Centro Histórico, Querétaro, Qro. - Costo: Actividad con cuota de recuperación
- Ideal para: Amantes del teatro contemporáneo y quienes buscan una experiencia artística distinta.
3. Diversión para los más pequeños con “Al juntarse las agujas del reloj”
Querétaro también tiene opciones para los pequeños de la casa. Este sábado, el espectáculo de danza infantil “Al juntarse las agujas del reloj”, dirigido por Daniela Nieto López (DAEV-DANZA), promete entretener y asombrar a chicos y grandes.
Con una narrativa llena de magia, este espectáculo combina coreografías dinámicas con una historia que fomenta valores como la amistad, el trabajo en equipo y la imaginación. Es la oportunidad perfecta para pasar una tarde divertida en familia en un espacio cultural único.
- Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 17:00 h
- Lugar: Centro Cultural Casa del Faldón
Dirección: Primavera 43 Ote., Barrio de San Sebastián, Querétaro, Qro. - Costo: Actividad gratuita
- Ideal para: Familias con niños y amantes de las historias mágicas.
4. Celebra nuestras tradiciones con “Mi Tierra Queretana”
Nada representa mejor a Querétaro que su música y danza tradicional. Este domingo, el Jardín Guerrero será el escenario de una monumental coreografía de huapango titulada “Mi Tierra Queretana”, donde decenas de bailarines llenarán de energía, color y orgullo este espacio emblemático.
El huapango, una de las expresiones culturales más representativas de la región, se convierte en el protagonista de esta actividad. Prepárate para disfrutar de un espectáculo lleno de talento local, diseñado para reunir a la comunidad en una celebración de nuestras raíces.
- Fecha y hora: Domingo 2 de febrero, 16:00 h
- Lugar: Jardín Guerrero
Dirección: Centro Histórico, Querétaro, Qro. - Costo: Actividad gratuita
- Ideal para: Quienes buscan reconectar con las tradiciones queretanas y disfrutar de un domingo cultural al aire libre.
Te dejamos algunos consejos para que tu asistencia sea aún mejor:
- Planea con anticipación: Aunque muchas de las actividades son gratuitas, es recomendable llegar con tiempo para asegurar tu lugar, especialmente en eventos de alta demanda.
- Explora el Centro Histórico: Algunos de estos eventos se llevan a cabo en el corazón de Querétaro. Aprovecha para pasear por sus calles, disfrutar de su arquitectura y probar algún platillo típico.
- Invita a tus amigos o familia: Estas actividades son perfectas para compartir momentos inolvidables con tus seres queridos.
No importa si eres local o visitante, estas actividades te conectarán con el talento y la creatividad que hacen de este estado un lugar tan especial. ¡No te las pierdas!