Las andanzas de Diego Rivera por Querétaro

¿Sabías qué a principios del Siglo XX Diego Rivera pasó una temporada aquí en Querétaro?

Fue en 1906 que un Diego Rivera de 20 años llegó por tren a Querétaro, con solo una maleta y un caballete como equipaje, estudiante de la academia de San Carlos llegó atraído por una Ciudad llena de contrastes sociales, culturales y artísticos, con una rica arquitectura y paisajes cotidianos dispuestos a ser pintados por uno de los mejores Artistas de México.

Solo seis meses estuvo en nuestra Ciudad, donde entró a estudiar a La Academia, hoy la escuela de Bellas Artes Centro, donde conoció al grabador José Julio Rodríguez quien nos cuenta las andanzas queretanas del joven Diego en su libro «Donde la Vida es Sueño» de 1966, en este libro nos cuenta que Rivera gozaba de pasear por el Río Querétaro y sus sauces llorones, admirando los paisajes y costumbres pintorescas de la Ciudad de Querétaro y sus alrededores, se sentaba plácidamente con su caballete a bocetar. Así lo encontró un día el Padre José Mosqueda en el jardín de Santa Clara, Mosqueda al ver su talento lo tomo como protegido y lo invito a pintar la capilla de la Casa Mota.

No se tiene registro de alguna otra obra que el Pintor guanajuatense realizara en Querétaro, de lo que si se tiene información de oídas (ya saben las lenguas y campanas queretanas) es de que se enamoro de una queretana llamada Mercedes quien vivía en el apartamento sobre la Pileta de Santo Domingo (Pino Suárez esquina Ocampo), su tórrido romance apuntaba al matrimonio entre ambos. Fue el Padre Mosqueda quién hizo a Diego entrar en razón, pues éste último ya tenia su beca para estudiar en España.

Así Diego entendió que su estadía en España estaría repleta de muchas exigencias profesionales y de tiempo, por lo que no podría dedicarle tiempo a un matrimonio, ademas de que el dinero no alcanzaría. Fue así que, a pesar del gran amor que sentía hacia Mercedes, tuvo que renunciar a ella partiendo una fría mañana de diciembre por tren para encontrarse con su destino que lo llevo a ser uno de los pintores y muralistas más destacados de México.

Aquí te dejamos los relatos el abuelo sobre este pasaje de Querétaro en el Tiempo.

    Leave Your Comment Here