
¿Conoces la leyenda de la Mona Lisa Queretana?
- Cultura, DestacadoA
- marzo 23, 2025
La “Mona Lisa Queretana”: El misterio de Sor Neve en Santa Rosa de Viterbo
En el corazón de Querétaro, dentro del Museo de Sitio de Santa Rosa de Viterbo, se esconde una pintura tan enigmática como cautivadora. Se trata del retrato de Sor Neve, una monja cuya imagen ha sido comparada con la célebre Gioconda de Leonardo da Vinci debido a la calidad técnica y el misterioso semblante que transmite. Esta obra, anónima y rodeada de leyendas, ha ganado el apodo de la “Mona Lisa queretana” o “La Gioconda de Querétaro”.
La historia de esta pintura va más allá de la técnica con la que fue realizada. Según la tradición popular, Sor Neve no solo existió, sino que su espíritu sigue deambulando por los pasillos del antiguo convento de Santa Rosa de Viterbo. Se dice que su figura vestida con el hábito blanco de las Madres Rosas ha sido vista en la sacristía y el altar del recinto.
Una de las leyendas más populares sobre esta monja sostiene que su ingreso al convento no fue voluntario. Se cuenta que Sor Neve estaba enamorada de un hombre, pero su familia, al no aprobar la relación, decidió enviarla al claustro. Atrapada en una vida que no eligió, la joven monja sucumbió a la tristeza y terminó quitándose la vida. Este trágico relato ha alimentado durante siglos las historias de apariciones y eventos sobrenaturales en el convento.
Más allá de la leyenda, el retrato de Sor Neve destaca por su calidad artística. Según el director de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, Sergio Rivera, la pintura es una de las más importantes en la historia del arte mexicano. Se trata de un óleo sobre tela de formato mediano que, con pocos trazos, logra una expresividad excepcional.
Uno de los aspectos más llamativos de la obra es la forma en que la mirada de Sor Neve parece seguir a los espectadores, al igual que ocurre con la Mona Lisa de Da Vinci. Además, el hecho de que una monja de claustro tuviera acceso a su propio retrato sugiere que provenía de una familia adinerada, ya que en la época colonial los retratos eran un lujo reservado solo para quienes podían costearlos.
Sor Neve en la cultura popular
El misterio en torno a Sor Neve ha trascendido el tiempo y sigue siendo fuente de inspiración. El proyecto teatral Crónicas Barrocas ha decidido incluir su historia en sus recorridos nocturnos teatralizados por el exconvento de Santa Rosa de Viterbo. En estas representaciones, los visitantes podrán conocer más sobre la vida de las monjas enclaustradas y las leyendas que envuelven a este enigmático personaje.
Los recorridos se realizan los viernes y sábados a las 19:00 horas, con una actriz caracterizada como Sor Neve narrando su propia historia. Para asistir, es necesario reservar al número 442 2123 995.
¿Dónde ver la pintura de Sor Neve?
Para quienes deseen ver el retrato de la “Mona Lisa queretana”, este se encuentra en el Museo de Sitio de Santa Rosa de Viterbo, un espacio dedicado a preservar la historia de las Madres Rosas y el arte sacro del recinto. La entrada al museo cuesta 30 pesos y el horario de visita es de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
Sin duda, la historia de Sor Neve es una de las más fascinantes de Querétaro. Su retrato no solo es una joya artística, sino también un reflejo del misterio y las tradiciones que rodean la vida conventual de la época colonial. ¿Será cierto que su espíritu sigue vagando por Santa Rosa de Viterbo? Eso es algo que cada visitante deberá descubrir por sí mismo.