Querétaro no solo es historia y arquitectura colonial, también es cuna de grandes voces poéticas que han dejado huella en la literatura mexicana. Si te gusta la poesía o quieres conocer un poco más sobre el talento literario de esta región, aquí te presentamos a tres poetas queretanos que debes conocer.
Francisco Cervantes Vidal (1938-2005)
Francisco Cervantes Vidal es considerado uno de los poetas más importantes de Querétaro. Su obra abarca la poesía, la narrativa y la traducción, con un estilo marcado por la profundidad y el simbolismo. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia y de la Orden Rio Branco de Brasil.
Uno de sus versos refleja su estilo evocador:
“En el abismo canto, donde la sombra es eco,
y el silencio murmura secretos de la noche.”

Gabriela Aguirre Sánchez (1977-)
Ganadora del Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa, Gabriela Aguirre es una de las voces contemporáneas más destacadas. Su poesía es un viaje introspectivo, con un lenguaje profundo y directo. Ha sido publicada a nivel internacional y su obra ha sido llevada al teatro.
Un fragmento de su libro La isla de tu nombre (2017):
“Tu nombre es isla en el océano de mis pensamientos,
faro y refugio en la tormenta de la ausencia.”

Juan B. Delgado (1868-1937)
Llamado “el poeta mayor queretano”, Juan B. Delgado dejó una huella imborrable en la poesía regional. Su obra está llena de referencias históricas y culturales, exaltando la belleza y tradición de Querétaro.
Un fragmento que capta su esencia:
“Querétaro en mi verso vive y canta,
sus calles, ecos de una historia santa.”
}Estos tres poetas han dejado una marca en la literatura mexicana y son un reflejo de la riqueza cultural de Querétaro. Si quieres adentrarte en su obra, te recomendamos buscar sus libros y dejarte llevar por sus versos.
¿Conoces a otros poetas queretanos que debamos incluir en esta lista? ¡Déjanos tu comentario!.