¿Qué pasa cuando el Jazz y el Hip Hop se fusionan?

¿Sabías que existe un género musical que fusiona dos de los géneros más populares del siglo pasado? Se llama Hip Hop de Jazz, también conocido como Jazz Rap. Quédate para contarte todo de ello. 

Este un subgénero del hip hop que surgió a finales de los años 80 y principios de los 90. En este estilo se fusionan elementos del jazz, pero con las estructuras rítmicas y líricas del hip hop, creando una increible mezcla única que se distingue tanto por su musicalidad como por su contenido lírico.

 

Pero ¿Cómo une ambos géneros?  El Hip Hop Jazz usa samples de jazz. Estos pueden incluir fragmentos de canciones de jazz clásicas, líneas de bajo, solos de saxofón, acordes de piano y más, por ejemplo en Buggin’ Out de A Tribe Called Quest, donde inicia con una línea de bajo muy característica del jazz ¡Mira, escúchala aquí!

 

Aparte de los samples, algunos artistas de hip hop de jazz incorporan instrumentos en vivo, como saxofones, trompetas y teclados, para darle una sensación más orgánica y auténtica al sonido. Las letras en el hip hop de jazz a menudo abordan temas de conciencia social, política, y cultural. Muchos artistas utilizan sus rimas para comentar sobre la injusticia social, la desigualdad racial y otros temas profundos.

 

Te compartimos algunos exponentes de este género:

A Tribe Called Quest: Es uno de los grupos más importantes del género.Se concidera que son un clásico en la fusión del jazz y el hip hop.

Guru: Colaboró con numerosos músicos de jazz, creando una mezcla innovadora y fluida entre los dos géneros. Te recomendamos escuchar su serie de álbumes “Jazzmatazz”

Digable Planets: Su álbum “Reachin’ es un ejemplo notable, conocido por su mezcla suave y sofisticada de jazz y hip hop. ¡Escucha esta canción! 

 

El hip hop de jazz ha tenido una influencia duradera en la música y ha ayudado a establecer el hip hop como un género musicalmente diverso y culturalmente significativo. Artistas contemporáneos continúan explorando esta fusión, llevando el legado del jazz rap a nuevas audiencias y contextos. Además, ha contribuido a un mayor aprecio por el jazz entre las generaciones más jóvenes y ha fomentado colaboraciones entre músicos de ambos géneros.

Por último te compartimos esta cancion instrumental de la banda Japonesa Re:Plus que se llama como nosotros: ¡Pulse!

    Leave Your Comment Here

    X
    X